Nuevos problemas para Inditex, esta vez en nada relacionados con alguna nueva colección de moda o sus enormes y recurrentes beneficios. Resulta que China cuestiona la calidad de las prendas que se venden en las tiendas Zara.
La Beijing Consumer Association (Asociación de Consumidores de Pekín), perteneciente a la Asociación Nacional de Consumidores (CCA), ha hecho duras críticas a la empresa española Zara por no prestarse al diálogo para resolver los problemas detectados al detectar que varias etiquetas de sus productos no se corresponden con la realidad.
Según informaban en TVE, son varias las irregularidades encontradas, pero sobre todo, se centran en un abrigo de plumas que salió en 2009 y decía contener un 50% de plumas cuando en realidad se trataba de un 40,5%.
Pero esto no es todo. Según parece, el pasado mes de marzo una cadena de televisión nacional demostró que la etiqueta de un pantalón fabricado en Marruecos no se ajustaba a la realidad de los materiales utilizados en su composición y, además, contenía elementos que podían causar alergias.
Según unas pruebas efectuadas el 10 de abril sobre 57 pantalones de marcas extranjeras y chinas, unos modelos de Zara fabricados en Marruecos presentan anomalías en sus etiquetas, que no responden a su calidad real. Mientras dichas etiquetas detallan una composición del 75% de algodón, 20% de lana y 5% de un tipo de poliéster, la Asociación de Consumidores asegura que los análisis revelaron un 68% de algodón, un 10% de lana y un 12% de otros materiales.
De las 57 marcas de pantalones analizadas este mes, 37 superaron las 13 categorías con que la asociación mide aspectos como el contenido de la fibra, el color y hasta el PH del tejido para evitar que cause alergias en la piel. Pero 14 firmas chinas y otras seis internacionales fallaron en alguno de los apartados. Según la agencia Xinhua, un portavoz de Zara en China reconoció el fallo de las etiquetas y prometió corregirlo, pero insistió en que las prendas tenían calidad suficiente para comercilizarse.
Para la compañía, los pantalones cuestionados “no suponen ningún problema para la salud ni presentan ninguna irregularidad”. Inditex reconoció “un error de etiquetado” ya solventado pero aclaró que cumple con la regulación china.
A pesar de que uno de los representantes de la asociación ha asegurado que Zara está al corriente de todo, el periódico Nuevo Pekín publica que nadie de la sede central en China ha querido dar explicaciones.
"De todo ello, informamos a Zara y al público, pero hasta la fecha la sede china nunca respondió y cierra los ojos a la opinión pública en una actitud de desprecio al interés legal de los consumidores a quienes protege la ley", se puede leer en el comunicado de la CCA.
Se presume que los problemas que enfrenta Zara vienen a intentar limitar su expansión: 70 tiendas en 30 ciudades y los proyectos no se detienen. Sus prendas se venden con gran éxito en todo el mundo y en las mejores galerías comerciales del gigante asiático.
Fuente: http://www.urgente24.com/noticias/val/7464/a-china-no-le-gusta-zara-.html
Hola compañeras!!
ResponderEliminarNo creo que Zara deba dar más explicaciones de las que ha dado, un error que no causa un problema mayor. La reputación de Zara a pesar de todo sigue intacta, ya que según Merco Inditex es la segunda empresa con mayor reputación corporativa en España.